La Société Française d'Assainissement ("SFA"), con domicilio social en Camí del Sant Crist, 21 - Pol. Ind. Pla d'en Boet - 08302 Mataró, utiliza los datos recogidos durante el examen de su candidatura para gestionar el proceso de contratación de sus futuros empleados.
1. ¿Cuál es la finalidad del tratamiento de sus datos?
La finalidad del tratamiento efectuado por SFA es gestionar el proceso de contratación y/o celebrar un contrato de trabajo, y más concretamente
- Preselección de candidatos: recepción de las candidaturas enviadas a SFA por correo electrónico o postal , y registro y clasificación de las candidaturas (incluidos CV y cartas de presentación en papel o formato digital);
- Creación de una base de datos de CV (con el consentimiento de los candidatos interesados);
- Búsqueda de candidatos: recepción de solicitudes de agencias de contratación o plataformas de búsqueda de empleo ;
- Evaluación de los candidatos: evaluación de la capacidad del candidato para realizar el trabajo y de su aptitud profesional mediante el tratamiento de la información recopilada durante las entrevistas (a distancia o presenciales);
- Creación de expedientes administrativos para los candidatos seleccionados.
2. ¿Qué categorías de datos se recogerán y tratarán?
Para cumplir estos fines, durante la fase de selección sólo se solicitarán los datos personales estrictamente necesarios para evaluar su adecuación al puesto de trabajo ofrecido o para medir su aptitud profesional.
Para ello, además de los datos que nos permitan identificarle (estado civil, dirección de correo electrónico, número de teléfono), le pediremos datos relativos a las cualificaciones que ha obtenido, sus referencias profesionales, su experiencia profesional y sus aptitudes y habilidades profesionales en relación con el puesto ofrecido. Si no facilita esta información, no podrá participar en el proceso de contratación.
Sobre la base de su consentimiento, podremos recoger datos relativos a su reconocimiento como trabajador discapacitado (RQTH) .
Si su solicitud es aceptada, le solicitaremos la información y los documentos justificativos necesarios para llevar a cabo los trámites requeridos. Proporcionar esta información es un requisito previo para finalizar un contrato de trabajo para los candidatos seleccionados. Ciertas categorías de información y documentos (como su número de seguridad social) son obligatorios. Por lo tanto, el hecho de no facilitar esta información impedirá la celebración del contrato de trabajo.
Sus datos se recogen directamente de usted o indirectamente a través de terceros (sitios web de empleo, agencias de contratación ).
3. ¿Durante cuánto tiempo se conservarán sus datos?
Los datos relativos a los candidatos seleccionados se incluirán en su expediente administrativo y se conservarán durante el periodo de retención aplicable (es decir, hasta cinco años después de que finalice la relación laboral a efectos probatorios).
Al final del proceso de contratación, los datos relativos a los candidatos no seleccionados se conservarán durante tres meses para que puedan obtener una explicación de los motivos que han llevado a tomar esta decisión.
Con su consentimiento, los datos de los candidatos no seleccionados se conservarán durante dos años a partir de la fecha del último contacto. Esto se hace para mantener una biblioteca de CV y ofrecerles potencialmente nuevas oportunidades de empleo.
4. ¿Quién tiene acceso a los datos recogidos durante el examen de su candidatura?
Su solicitud será tratada de forma confidencial. Sólo los responsables de los departamentos interesados en su candidatura (Dirección General, Asistentes Ejecutivos, Jefe de Contratación, Departamento de Recursos Humanos) tienen acceso a los datos personales contenidos en su expediente.
Si el proceso de contratación tiene éxito, el departamento de Recursos Humanos tendrá que compartir parte de la información recopilada con las organizaciones pertinentes implicadas en su empleo (como el seguro de desempleo, el seguro médico, la jubilación y la mutua).
5. ¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?
Por lo que respecta a sus datos personales tratados sobre la base del interés legítimo, tiene derecho de acceso, rectificación, supresión y limitación del tratamiento.
Con respecto a sus datos personales tratados sobre la base de la ejecución del contrato y medidas precontractuales, tiene derecho a oponerse al tratamiento, al acceso y rectificación, supresión y restricción del tratamiento, así como derecho a la portabilidad de sus datos.
También tiene derecho a definir directrices relativas al uso de sus datos tras su fallecimiento.
Si tiene alguna pregunta sobre la protección de sus datos o desea ejercer sus derechos, puede ponerse en contacto con el responsable de protección de datos de SFA en la siguiente dirección postal Camí del Sant Crist, 21 - Pol. Ind. Pla d'en Boet - 08302 Mataró, o por correo electrónico a [email protected].
6. Actualizaciones de esta política
SFA podrá modificar, completar o actualizar la presente política en cualquier momento para tener en cuenta la evolución de la legislación, la normativa y/o la jurisprudencia, la modificación de las características de las actividades de tratamiento o la implantación de nuevas actividades de tratamiento.
Se le notificará cualquier actualización sustancial.
Última modificación 21 de febrero de 2025.